Hablo desde la experiencia en el software de gestión imprentas
Mi experiencia profesional de más de veinte años en el sector gráfico me indica que muchos de los proyectos de industria 4.0 los ha guiado más el deseo de cambio que el hecho de tener diseñada una propuesta realista y esto no facilita las cosas a la consecución de objetivos. Cualquier proyecto de digitalización debe comenzar por los cimientos y los cimientos se asientan en el conocimiento de las capacidades, de las claves y de la metodología del cambio. En primer lugar, es necesario hacer una foto precisa y realista de nuestro flujo de trabajo, flujo de información y de nuestra capacidad tecnológica productiva. Esto parece sencillo incluso obvio, pero no lo es tanto. Alguien tiene que hacer este análisis de la forma más objetiva posible y no siempre se consigue desde dentro de la propia empresa. Tenemos una cantidad significativa de procesos productivos mejorables, una fluidez de la información entre personas y departamentos mejorable. Desconocemos muchas veces las posibilidades de integración de nuestros recursos con otros recursos propios o con recursos de terceros que nos podrían aportar mucho valor. También desaprovechamos por falta de conocimiento y de formación muchas de las utilidades y mejoras que los sistemas de gestión nos ofrecen o pueden ofrecernos. O todavía peor trabajamos con múltiples aplicaciones sin integración o con integraciones deficientes dificultando el proceso de flujo de información con las consiguientes pérdidas de productividad. Desconocemos y desaprovechamos las posibilidades de mejora que aporta la tecnología como no somos capaces muchas veces por falta de herramientas tecnológicas de convertir la información en bruto que manejamos a diario en conocimiento preciso y valioso para la toma más adecuada de decisiones. Como consecuencia de todo lo anterior desconocemos muchas veces en qué productos o áreas de negocio somos o podemos ser más competitivos para de esta forma proyectarnos hacia cotas de mayor productividad y rentabilidad, objetivo principal de cualquier negocio privado. Para finalizar decir que a la hora de iniciar un viaje hacia la industria 4.0, hacia la digitalización que haga más productivo y rentable nuestro negocio hace falta algo más que voluntad. Hace falta análisis y orientación del proyecto, un proyecto definido, una gestión de recursos, una ruta que nos indique de dónde partimos y hasta donde queremos llegar gradualmente. La tecnología por sí sola no nos va a llevar a la digitalización. Hace falta optimizar los recursos actuales tanto técnicos como humanos e implementar los que se necesiten para alcanzar objetivos.
Francisco Pérez
Director General de Palmart Software S.L.
Join the discussion One Comment